Por: Juliana Marciales

César Augusto Londoño : grande en el periodismo deportivo

|

 

Foto tomada por: Juliana Marciales.



César Augusto Londoño, arquitecto de profesión y periodista de pasión, locutor y presentador deportivo, nació en Manizales el 26 de febrero de 1959. Es un hombre vanidoso, pero poco exigente con su pelo y vestimenta, hincha del Once Caldas, es muy apasionado por su trabajo reconocido por grandes y chicos.



Siempre quiso ser periodista deportivo, pero lamentablemente en su ciudad, Manizales, no había la facultad de Comunicación Social, entonces estudió una carrera que también le llamaba la atención, Arquitectura, pero el periodismo llegó a su vida mientras que estaba en tercer semestre de esta carrera. Sus primeros pasos en el periodismo comenzaron en el diario ‘La Patria’ de Manizales allí fue editor de deportes, casualmente esta propuesta le llegó mientras estaba en mirando un partido de futbol en la finca del periodista Javier Giraldo, director de deportes en Todelar y de ‘La Patria’.


La pasión es lo más fundamental para Londoño, no le importa las jornadas largas de su trabajo, pues es algo que le gusta y lo hace feliz, fue así como siguió su carrera y debutó por primera vez en la televisión cubriendo la Copa Mundial de Fútbol de 1982, siguió en Noticias 24 horas donde estuvo con su gran amigo Jaime Garzón hasta el día de su muerte, fue cómplice del humorista, compartieron largas tertulias y debates sobre la situación del país. Londoño, tenía la costumbre de cerrar el Noticiero CM& con una frase por la que es reconocido en el país “hasta aquí los deportes, disfruten la vida”, pero el día de la muerte de su gran amigo Garzón dijo: ‘hasta aquí los deportes, país de mierda’, “se me salió, fue una frase con dolor puro que sentía en el momento”.



Actualmente Londoño es locutor y comentarista suplente deportivo en Caracol Radio, y labora en la cadena televisiva deportiva Win Sports y dirige los programas Conexión, Acceso y La Polémica, tiene claro que la clave del periodismo es la reporteria, es por ello que le manda un mensaje a los periodistas que se están formando que no repitan, primero se debe confirman, pero que no olviden que la polémica es fundamental en el periodismo y en especial en el futbol.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.